
Este termino esta relacionado con la libertad de los software, en el sentido que podamos ver su código fuente, esto implica tener un control transparente y susceptible de modificaciones, de esta forma si existiese algún error en el código fuente, se sabría de inmediato ya que varias personas podrían tener acceso al código y así poder corregir estos errores.
Además si el proyecto muriera quedaría estancado, pero si el resto conoce este código puede seguir con el proyecto y ayudar a muchos programadores y usuarios que lo requieran.
“Informática traicionera” como lo denomina Stallman, es una forma de mantenernos limitados a sus códigos como lo hace Microsoft, ellos tratan simplemente de manipularnos y ser dependientes de ellos y por la única razón de no tener sus códigos.
Tampoco significa tener el código y darle un mal uso o nosotros apropiarnos de este software, si no saber emplearlo adecuadamente, siempre tenido en cuenta la ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario